Glosario
ADC: Captura automática de datos (ADC – Automatic Data Capture) hace referencia al ingreso de datos a un sistema.
Antena: Es aquel elemento de formas diversas que permite el envío y recepción de información mediante señales de radio hacia el lector. Su función es absorber las ondas de radio para luego enviarlas al lector
Chip: Es un circuito integrado en material de Silicio, en el cual se almacena la Información a ser grabada dentro del tag.
CLI: Centro Latinoamericano de Innovación el Logistica, lidera la innovación y el crecimiento económico en Colombia y Latinoamérica a través de la investigación y educación en logística, transporte y gestión de las cadenas de valor.
Código de Barras: herramienta para la captura automática de información.
Comercio Electrónico: El manejo y administración de comunicaciones empresariales a través de medios electrónicos tales como el intercambio electrónico de datos y los sistemas automatizados de recolección de datos.
EAN Internacional: Es la organización que administra el sistema EAN/UCXC
EDI: Intercambio electrónico de datos.
EPC: Electronic Product Code. Numero Electrónico de producto. Un número único diseñado para identificar de manera exclusiva cualquier objeto a nivel mundial. Se encuentra almacenado en un TAG de Radiofrecuencia (RFID).
EPC Global: Es una organización sin ánimo de lucro que surgió de una alianza entre EAN International y la UCC. Tiene como objetivo llevar las directrices internacionales en la adopción de sistemas EPC, garantizando el uso de estándares.
EPCIS: Una plataforma global y estándar a la que los empresarios tendrán acceso a través de Internet. Nace la “Internet de los productos”. Sistema que administra y entrega la información del producto a los usuarios que solicitan información.
GLN: Sigla que significa numero mundial de localización “Global Localization Number”
GTIN: Global Trade Identification Number. Número mundial de artículo comercial EAN/UCC.
I – O
Interferencia Electromágnetica: Cuando las ondas de radio de un dispositivo distorcionan las ondas de otro. Celulares, pórtatiles, incluso los robots en las fabricas pueden producir las ondas de radio que interfieren con las etiquetas RFID.
Reader: El lector está compuesto por una antena y un controlador. El controlador codifica, decodifica, verifica y almacena los datos, administra las comunicaciones con las etiquetas y se comunica con la fuente.
Middleware: Permite la conexión entre el mundo físico y el virtual. Filtra, administra y decide que hacer con la información proveniente de los readers.
P – Z
RFID: Radiofrecuencia es un termino genérico para denotar a todas las tecnologías que usan como principio ondas de radio para identificar productos de forma automática.
Tag: Un TAG es una etiqueta de Radiofrecuencia, conformada por un chip y una antena. Es el encargado de albergar la información y enviarla a los dispositivos de captura automática de información cuando es necesario y requerido.
Tag Activo: No es solo capaz de escuchar y responder señales de su entorno, puede evolucionar e incluso cambiar una vez creado. Llevan una fuente de alimentación externa al propio chip, que les permite cambiar su información interna.
Tag Pasivo: Una vez grabado la información permanece inalterable. Al alimentarse únicamente de la corriente que son capaces de generar sus antenas cuando son atravesadas por una onda electromagnética, solo son capaces de contestar ante un estimulo determinado, no pudiendo variar su información.
Unidad Logística: Es un articulo de cualquier composición utilizado para transporte y / o almacenamiento que debe ser administrado a través de la cadena de abastecimiento.