Con la evolución de la tecnología y el incremento de las compras en línea, el sector de ventas minoristas ha visto un gran crecimiento y se le han presentado un gran número de oportunidades, pero estas oportunidades traen consigo algunos retos, y sin duda la epidemia de las devoluciones se ha vuelto en la mayor.
Por Dean Frew
octubre 11, 2017 -
RFID en Español por Luis Angel González Villa
La industria del comercio minorista actualmente está enfrentando a una epidemia. En el pasado, los historiadores hablaban de las tendencias, tales como la muerte lenta de la calle principal, cómo obtener y retener la lealtad de los clientes de alguna marca y cómo incrementar la experiencia del consumidor. Sin embargo, mientras la industria se encontraba debatiendo estos temas, otro reto empezó a surgir: un reto que le podría estar costando al comercio minorista ingresos significativos -la epidemia de las devoluciones.
De acuerdo a un reporte del Financial Times, el promedio de productos devueltos ha pasado por siete pares de manos antes de que llegue de vuelta a una tienda. En el Reino Unido por si solo, se estima que los productos devueltos les están costando a las tiendas un promedio de $80 billones de dólares al año. .
Otro agrumento para el notable incremento en las devoluciones pude ser simplemente lo sencillo que han hecho ese proceso las tiendas para sus consumidores. Una encuesta reciente hecha por Barclaycard encontró que el 30 por ciento de los compradores británicos admitieron sobre-ordenar prendas de vestir sin la intención de quedárselas. , así un 47 por ciento de las personas encuestadas dijeron que no sobre-ordenarían artículos si ellos tuvieran que pagar para devolverlos.
Así es que cómo están impactando las devoluciones a los comerciantes de forma tan significativa? El principal factor que influye en las utilidades es que esos productos están siendo retenidos durante su procesamiento en la cadena de suministros. Las empresas alrededor del mundo están batallando para administrar las devoluciones en esos volúmenes de forma efectiva. En el momento en que un producto llega de regreso a una tienda y se coloca en el anaquel, el proceso ha sido tan lento que normalmente ese producto ya está fuera de temporada o ya no se vende en la tienda, lo que significa que los comerciantes deberán venderlo a precio con descuento o enviarlo de regreso al proveedor. Esto deja a los comerciantes en una posición para reconsiderar su cadena de suministros en reversa para poder sobreponerse a este reto.