RFID NOTICIAS
Los investigadores de Wageningen y WiSensys desarrollan una solución de monitoreo de invernaderos
WiSensys está comercializando la nueva solución, conocida como AgriSensys, para hacer un seguimiento de los niveles de termperatura y humedad en las instalaciones donde se cultivan las plantas.
Por Claire Swedberg
noviembre 5, 2012 -
Los invernaderos alemanes y holandeses se han convertido en un campo de prueba para una nueva solución inalámbrica de seguimiento que están probando los investigadores de la Universidad de Wageningeny de su Centro de Investigaciones (WUR). El sistema está diseñado para administrar el clima en todas las instalaciones donde se cultivan las plantas.
La administración del clima dentro de los grandes invernaderos comerciales puede determinar si las plantas son productivas o saludables, explica Jos Balendonck, un investigador de WUR y su centro de investigaciones Wageningen UR Greenhouse Horticulture. El factor importante en la administración de los invernaderos holandeses, explica, es minimizar la entrada de energía, al tiempo que se evita la enfermedad de los cultivos, debido a la gran cantidad de humedad en el ambiente y también a la humedad de las hojas. La mayoría de los invernaderos comerciales tienen un tipo de sensor para medir las condiciones dentro del edificio durante el día.
Durante las pruebas, los investigadores de Wageningen UR colocaron las etiquetas de sensores de RFID de Wireless Value en los cables de soporte que se usan para sostener las plantas en crecimiento.
Balendonck dice que, tradicionalmente, los invernaderos emplean sensores cableados para medir la temperatura y la humedad; estos detectan las condiciones en el área circundante y transmiten esa información al software de respaldo, que luego se usa para supervisar los invernaderos en forma remota. Sin embargo, uno de los problemas de las soluciones cableadas es que su compra e instalación pueden ser muy costosas. Por consiguiente, no se usan muchos. Pero agrega que las empresas que cultivan grandes cantidades de vegetales, frutas o plantas ornamentales dentro de grandes invernaderos pueden beneficiarse con una vista más amplia de las condiciones que experimentan todas las plantas, no solo aquellas que se encuentran cerca del sensor. Si no se está midiendo el clima de todo el edificio, los propietarios suelen sobrecompensar mediante el control del ambiente, a fin de garantizar que ningún área dentro del invernadero quede fuera de los perímetros aceptables, sin que el propietario sepa realmente si sus esfuerzos tuvieron éxito.
WUR se dedica a desarrollar innovaciones para la industria de la horticultura, con el objetivo de mejorar la seguridad de los productos y aumentar la productividad. El instituto de investigaciones ha desarrollado métodos de riego de bajo consumo de energía, sistemas de distribución de aire seco y diodos de emisión de luz (LEDs) para cultivar tomates. Durante años, WUR ha trabajado con una firma holandesa conocida como
Wireless Value en los proyectos financiados por la Junta Holandesa de Productos Hortícolas. Estos proyectos, denominados Smart Dust 1, 2 y 3, se encargaron junto con el desarrollo de sistemas para mejorar el estado de los invernaderos.