Los museos de ciencia en Ottawa y Nueva York son los primeros lugares en albergar la Starfleet Academy Experience, donde usan RFID para habilitar una gran cantidad de funciones y características.
Por Claire Swedberg
agosto 23, 2016 -
RFID en Español por Luis Angel González Villa
Cincuenta años después del primer episodio de la serie de televisión Star Trek saliera al aire (“The Man Trap”, que debutó el 8 de septiembre de 1966), dos museos de América del Norte han abierto una exhibición que recrea la experiencia Star Trek, con la ayuda de tecnología de radio frecuencia pasiva de alta frecuencia (HF) a 13.56 MHz. A principios del 2015, el Canada Science and Technology Museum de Ottawa y la productora austriaca EMS Entertainment desarrollaron de forma conjunta la exhibición conocida como Star Trek: La Starfleet Academy Experience.
La exhibición se está presentando en el Canada Science and Technology Museum hasta septiembre y en el Intrepid Sea, Air & Space Museum de Nueva York hasta octubre. EMS entonces planea montar versiones similares de la exhibición en una serie de sitios a lo largo de Norte América durante 2017. EMS Entertainment provee la experiencia completa, incluyendo artículos y contenido de la exhibición, así como tecnología que incluye lectores y pulseras de RFID.
”No queríamos una exhibición basada en artefactos”, explica Benay. “Queríamos algo que fuera transgeneracional y que pudiera traer a la gente una buena experiencia”. Entonces su equipo desarrollo el concepto de la Starfleet Academy para que los niños y los adultos pudieran probar sus habilidades en una gran variedad de exhibiciones y ganar un rango en la Starfleet, basada en sus fortalezas demostradas.
La exhibición está diseñada para reproducir partes del programa de televisión, de acuerdo a Christoph Rahofer, director general y productor ejecutivo en EMS Entertainment de Star Trek: La Experiencia de la Starfleet Academy. Objetos y vestuario de la serie de televisión están en exhibición, dice Mike Onysko, vicepresidente de mercadotecnia del museo Intrepid, y los visitantes pueden usar pulseras habilitadas con RFID en siete zonas interactivas para recolectar fotografías, videos y puntajes, y así pueden ganar un rango de la Starfleet. Los lectores de RFID se encuentran instalados en cada zona, incluyendo una mesa médica de codificación tridimensional, un mapa de proyección de planetas, hologramas y un juego de disparos usando pistolas láser de Star Trek. Otra funcionalidad habilitada con RFID es el Leap motion, el cual emplea reconocimiento de voz para permitirle a los participantes hablar con un Klingon (una especie ficticia que se mostraba en Star Trek).A cada visitante se le entrega un brazalete con RFID que tiene que regresar al finalizar su visita. En un quiosco el usuario ingresa su información personal, incluyendo su nombre y dirección de correo electrónico a donde se enviarán sus resultados. Esos datos están vinculados al número único de identificación que está codificado en el chip de RFID en su brazalete.