RFID NOTICIAS
DB Schenker Usa Etiquetas de Registro de Temperatura para Realizar el Seguimiento de los Envíos de Medicamentos
El proveedor alemán de servicios de logística está usando la identificación por radio frecuencia para realizar el seguimiento de las condiciones en las que los envíos de productos farmacológicos y reactivos químicos sensibles, se transportan a los Estados Unidos.
Por Rhea Wessel
julio 28, 2011 -
El gigante alemán de la logística DB Schenker, está empleando etiquetas de RFID con capacidad de registro de temperatura para realizar el seguimiento de las condiciones a las que se someten mercancías médicas sensibles, que se transportan a los Estados Unidos. Las etiquetas están siendo elaboradas para aplicaciones de seguimiento de temperatura para productos que son enviados por aire, mar, tierra y ferrocarril.
Según Eleftherios Skountridakis, que dirige los esfuerzos de implementación de la RFID de DB Schenker en Alemania, el proyecto para el seguimiento de temperatura en cargas aéreas – que se inició con un proyecto piloto en enero del año 2010, y continuó en octubre con las pruebas continuas de la tecnología—actualmente está usando 350 etiquetas pasivas reutilizables con apoyo de baterías. La mayoría se produjeron para realizar el seguimiento de mercaderías que comienzan su travesía en los almacenes de depósito de DB Schenker en Mannheim, y que deben almacenarse a temperaturas entre los 2 grados y los 8 grados Celsius (35.6 y 46.4 grados Fahrenheit), o entre 15 grados y 25 grados Celsius (59 grados y 77 grados Fahrenheit), dependiendo del producto.
DB Schenker usa etiquetas de RFID de registro de temperaturas que Siemens diseñó originalmente para aplicaciones de monitoreo de sangre.
DB Schenker se basa en el uso de etiquetas diseñadas por
Siemens, etiquetas que originalmente se crearon para aplicaciones de monitoreo de sangre.
"Nuestra investigación demostró que la solución era la mejor, desde una perspectiva de precio, calibración y duración de la vida útil de la batería," explica el Sr. Skountridakis. Solamente se modificó el software de las etiquetas, con la finalidad de hacerlo compatible con la base de datos de la empresa, como también para que ofrezca más detalles para la aplicación de DB Schenker. Las etiquetas incluyen un pequeño foco LED que parpadea una luz roja en múltiples ocasiones si la temperatura que registra cae por fuera del rango predefinido. Si las temperaturas se mantienen dentro del rango definido, el foco LED parpadea con una luz verde cada seis segundos. Las etiquetas de alta frecuencia (HF) de 13.56 MHz, denominadas SensoTags, son fabricadas por
Schweizer Electronic, empresa ubicada en Alemania. Estas etiquetas contienen 60 kilobytes de memoria, y cumplen con la norma estándar de RFID, ISO 15693. Cada etiqueta está codificada con un número alfanumérico de identificación particular de 16 dígitos, que también está impreso como barra de códigos en la parte externa de la etiqueta.
a nivel global que DB Schenker se niega a nombrar—deciden cuales serán las mercaderías que serán monitoreadas con control de temperatura, en dos envíos a los Estados Unidos. La mercadería seleccionada, con frecuencia resulta ser reactivos - que son soluciones líquidas que se transportan en pequeños frascos, que se usan para identificar enfermedades. El cliente de la empresa está usando etiquetas de RFID para monitorear las temperaturas de envío como parte de sus medidas de control, y para dar cumplimiento a las regulaciones de la
Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
DB Schenker ha asumido los costos de la prueba de RFID, que comprende envíos a cinco empresas estadounidenses. La empresa está utilizando la aplicación para demostrar a sus clientes su habilidad de operar la cadena de frío. "Las pruebas serán las etiquetas de RFID," señala Skountridakis. "Son un abridor de puertas para introducirse con clientes nuevos." Es más, DB Schenker desea verificar que las aerolíneas estén cumpliendo con sus compromisos de controlar las temperaturas.